El domingo 10 de mayo, se llevó a cabo el “1er encuentro de coordinadores de Para-Taekwondo de América”, donde estuvieron presentes una veintena de representantes nacionales y autoridades de PATU y WT.
Luego de ser ratificado en su cargo como titular de la Comisión de Para-Taekwondo de la World Taekwondo Panamerica, el argentino Fernando Akilian convocó una reunión con coordinadores de esta modalidad del Taekwondo para avanzar en su organización y planificación.
“Fueron invitados representantes de 21 países de habla hispana y Brasil, donde contaron los inicios del Para-Taekwondo en sus respectivos países y sus futuros objetivos”, le explicó Fernando Akilian a MasTKD.com, medio de prensa que estuvo presente durante este encuentro.
Entre los presentes se encontraban Ji Ho Choi, Presidente de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) y Olof Hansson, Director de la Comisión de Para-Taekwondo de la Federación Mundial de Taekwondo (WT).
“Agradezco a todos los coordinadores nacionales que están participando de esta reunión por su presencia y compromiso con el Para-Taekwondo de nuestra región en un momento tan complejos como el que estamos viviendo por culpa del COVID-19”, expresó Ji Ho Choi al comenzar la reunión.
El principal objetivo de Akilian, según el mismo expresó a este medio, es fomentar la empatía y sugerir la creación de un departamento específico de Para-Taekwondo en cada MNA, ya que es un trabajo muy complejo que conlleva, entre otras cosas, el avance en el contacto con los Comités Paralímpicos y los diferentes entes nacionales.
Por su parte Olof Hansson felicitó la iniciativa de realizar este primer encuentro de coordinadores de Para-Taekwondo y solicitó detalles de a reunión para poder presentarlos ante el presidente de WT, Dr. Choue, ya que esta decisión demuestra el profesionalismo y entusiasmo de esta organización regional por seguir promoviendo y desarrollando el Para-Taekwondo.
A este primer encuentro asistieron los siguientes coordinadores:
- Argentina: Carlos Guerrini
- Aruba: Luciano Mazzeo
- Bolivia: Cristian Reese
- Brasil: Rodrigo Ferla
- Chile: Javier Borquez
- Colombia: Alfredo Forero
- Costa Rica: Wilmar Alvarado
- Cuba: Ernesto De la Cuesta
- Ecuador: Edgar Varela
- El Salvador: Lucrecia Argentina
- Guatemala: Oscar Cajbon
- Honduras: Alexis Velásquez
- México: Verónica Santana
- Nicaragua: Nelson Zavala
- Panamá: Ameth Medina
- Paraguay: Sebastián Giovine
- Perú: Delicia Paredes
- Puerto Rico: William Sánchez
- Dominicana: Claudia Pérez
- Uruguay: Conrado González
- Venezuela: Hung Ki Kim
Para finalizar Ji Ho Choi hizo un repaso de los eventos donde una MNA de PATU como Costa Rica fue anfitriona del Campeonato Clasificatorio Paralímpico y el gran evento de la región que fue sin lugar a dudas los Juegos Para-Panamericanos en Lima en 2019.
“Estoy muy feliz por el desarrollo que está teniendo el Para-Taekwondo en nuestra región y confío en que de la mano de Fernando podremos avanzar mucho más aún”, sentenció el Presidente de la World Taekwondo Panamerica.
Fuente: MasTKD.com